• Login
  • Register
  • Login Register
    Login
    Username/Email:
    Password:
    Or login with a social network below
  • Forum
  • Website
  • GitHub
  • Status
  • Translation
  • Features
  • Team
  • Rules
  • Help
  • Feeds
User Links
  • Login
  • Register
  • Login Register
    Login
    Username/Email:
    Password:
    Or login with a social network below

    Useful Links Forum Website GitHub Status Translation Features Team Rules Help Feeds
    Jellyfin Forum Support General Questions Conexion remota

     
    • 0 Vote(s) - 0 Average

    Conexion remota

    Problemas conexion remota
    Rocoso13
    Offline

    Junior Member

    Posts: 1
    Threads: 1
    Joined: 2025 Oct
    Reputation: 0
    #1
    8 hours ago
    Buenas comunidad.
    Tengo el siguiente problema: fuera de mi red local o wifi de mi casa no consigo conectarme al servidor, tanto con móvil como desde otro pc.
    Siempre que lo intento pone "servidor no encontrado". Yo pongo correctamente la dirección ip del servidor y el puerto 8096, pero algo debo estar haciendo mal.
    Gracias por vuestra ayuda.
    Host-in-the-Shell
    Offline

    Member

    Posts: 170
    Threads: 10
    Joined: 2023 Jun
    Reputation: 15
    #2
    3 hours ago
    Si deseas acceder de manera remota a Jellyfin debes asegurarte de que hayas configurado correctamente el puerto 8096 en tu router para que permita el acceso; esto varía de modelo en modelo y dependerá del que tengas.

    Dicho esto: no es seguro y por lo tanto, recomendable, hacerlo disponible de manera remota; lo mejor sería que consideraras configurar Jellyfin mediante un proxy inverso y hacerlo accesible con un dominio. Si no deseas comprarlo, hay varios servicios que te asignan alguna dirección gratuita mediante un subdominio, como duckdns, y que puedes utilizar por igual para configurar el proxy inverso. Con éste método nada más tendrías que redirigir el puerto 443 en tu router (y posiblemente el puerto 80 si utilizas Let's Encrypt para obtener el certificado SSL del dominio) que se encarga de transmitir tráfico encriptado (y que resulta mucho más seguro). 

    Ojo: algunos proveedores de internet no permiten la apertura de dicho puerto y en ese caso hay que recurrir a una solución más compleja, como lo sería establecer un tunel inverso con un VPS mediante Wireguard u otro protocolo similar para que sea el VPS que maneje el tráfico de tus servidores, y así el puerto 443 que se utilizaría sería el de dicho VPS en lugar de tu router.
    Server specs => OS: Debian 12 | GPU: Arc A380 | CPU: Ryzen 5 5600X | 64GB RAM | 56TB
    « Next Oldest | Next Newest »

    Users browsing this thread: 1 Guest(s)


    • View a Printable Version
    • Subscribe to this thread
    Forum Jump:

    Home · Team · Help · Contact
    © Designed by D&D - Powered by MyBB
    L


    Jellyfin

    The Free Software Media System

    Linear Mode
    Threaded Mode